Descripción
Just what is it that makes today’s museums so similar, so predictable?
Manuel Bouzo
Manuel Bouzo (El Puente, Ourense, 1946)
De algún modo, la manipulación que Manuel Bouzo efectúa en los objetos que constituyen el elemento fundamental de su trabajo -en el que la pintura es también un objeto propiamente dicho- tiene mucho que ver con la idea de rectificar y de asistir o de ayudar. Del mismo modo que su labor es “un tipo de distracción del espíritu”, que tiene, también bastante que ver con la idea del “azar en conserva”.
Memoria o pasado rectificado en su relectura de ciertos momentos intensos de las vanguardias históricas -Schwitters, el constructivismo, el surrealismo, Man Ray o Cornell-. Memoria o pasado rectificado en la existencia misma de esos objetos, que acumulan, por su parte, historias singulares, anónimas y desconocidas, que impregnan, imprecisas, la mirada del espectador. Memoria o pasado rectificado de sí mismo, del propio artista, que confiesa que: “construyo pequeñas cajas donde transcurren escenas vinculadas al mundo de la infancia y de los recuerdos”.
EXPOSICIONES INDIVIDUALES
2014 Dos o tres cosas que ya había olvidado. Espacio 8. Madrid.
2012 Punto de encuentro. EMO. Olmeda de las Fuentes.
2011 Nuevos cuentos morales. Galería Val i 30. Valencia.
2010 Cenizas del deseo. Diputación de Ourense.
2009 Desire´s ashes. Galería May Moré, Madrid.
2008 Los lugares comunes II. Galería Alba Cabrera, Valencia.
2007 Desire’s Ashes. Open Palm Court. New Delhi, India.
2006 Una nueva piel para viejas ceremonias. Galería Trinta, Santiago de Compostela.
Tirthas. Fundación Antonio Pérez, Cuenca.*
2005 Vastu. Galería May Moré, Madrid.
Zonas de contacto. ECAT, Espacio de Arte Contemporáneo Archivo Histórico de Toledo.*
2004 Prasad. Galería Van der Voort, Ibiza.
2002 El gabinete de Mary Shelley.* Centro Municipal de las Artes, Alcorcón.
El gabinete de Mary Shelley. Galería May Moré, Madrid.
2001 Mapas de la memoria.Galería Van der Voort, Ibiza.*
Las normas de conducta. Fundación Ramón J. Sender, Barbastro.*
2000 Los lugares comunes. Galería Debla, Bubión, Granada.
Últimas noticias del Imperio. Galería Trinta, Santiago de Compostela.
1999 Mapas de la memoria. Galería May Moré, Madrid.*
Galería Fernando Silió, Santander.
1998 Labores de encaje. Sala de exposiciones de Sa Nostra, Ibiza.*
La taberna de Praga. Galería Zaragoza Gráfica, Zaragoza.*
La mirada del viajero. Galería Altair, Palma de Mallorca.
1997 La taberna de Praga. Casal Solleric, Palma de Mallorca.*
FERIAS DE ARTE
ART CHICAGO (años: 2003, 2002, 2001, 2000*, 1999); ART MIAMI (2002); ARCO (años: 2009, 2007, 2005, 2004, 2003, 2002*, 2001, 2000, 1999*, 1998, 1997); ARTMADRID (años :2011* y 2008*); ARTELISBOA (2004); ARSANTANDER (2004), ESTAMPA (años: 2003, 2001)
PREMIOS Y BECAS
Premio de Creación Artística de la Comunidad de Madrid (2005); Beca de Artes Plásticas de la Fundación Botín (2003); Beca del Ministerio de Asuntos Exteriores para la Academia de España en Roma (1998).
Valoraciones
No hay valoraciones aún.